24 de enero de 2014

Funcion CONTAR.SI.CONJUNTO



Cuenta el número de celdas que cumplen un determinado conjunto de condiciones o criterios. 

Son campos obligatorios Rango_criterios1 y Criterio1. Los demás son opcionales.

Rango_criterios1: es el rango de celdas que desea evaluar para la condición determinada.
Criterio1: es la condición en forma de número, expresión o texto que determina que celdas deben contarse.

Sintaxis: =CONTAR.SI.CONJUNTO(Rango_criterios1;Criterio1) 





Por ejemplo: si tenemos un listado de nombre completo, y estado civil y deseamos saber cuantos en el listado son solteros, casados, separados etc, haremos lo siguiente:


En la celda V1 escribiremos la siguiente función =Contar.Si.Conjunto(N1:N25;U1) que lo que hará sera buscar los Casado(a) que se encuentren en la columna N y como resultado mostrar la cantidad.


Éste será el resultado: 


PARA USAR MAS DE UN CRITERIO

Por ejemplo: si tenemos un listado de nombre completo, edad y sexo y deseamos saber cuantos en el listado son de sexo femenino y también son mayores a 35 años, haremos lo siguiente:


En la celda W2 escribimos la siguiente función: =CONTAR.SI.CONJUNTO(M2:M25;V1;E2:E25;">35")





Recuerde: Son campos obligatorios Rango_criterios1 y Criterio1. Los demás son opcionales.


Si te gustó, síguenos en Twitter  para recibir nuestras actualizaciones y trucos
--> Leer más...

20 de enero de 2014

Top 10 de las mejores publicaciones sobre Excel del 2013

Para el 2013 hemos tenido publicaciones que nos han facilitado el manejo de Excel, por eso, hemos creado el top 10 de las mejores publicaciones visitadas en el 2013. Tenemos en los mejores temas como: BuscarV , Subtotales,  Tecla F4 , Novedades Excel , etc



Inmovilizar o Bloquear filas y columnas
Ver publicación
------------------------------------------------------



Novedades Excel 2010 | Cambio de funciones
Ver Publicación
------------------------------------------------------

Fijación de Referencias en EXCEL o utilización de F4

Ver Publicación
------------------------------------------------------

Función BUSCARV
Ver Publicación
------------------------------------------------------

Concatenar dos celdas: un texto y una fecha
Ver Publicación
------------------------------------------------------

Introducir fórmula matricial con el teclado
Ver Publicación
------------------------------------------------------

¿Cómo definir formatos personalizados en Excel?
Ver Publicación
------------------------------------------------------

¿Cómo trabajar con la opción Subtotales de Excel?
Ver Publicación
------------------------------------------------------

Permitir que varios usuarios modifiquen un libro de Excel al mismo tiempo
Ver Publicación
------------------------------------------------------

Trucos de Excel
Ver Publicación
------------------------------------------------------

Si te gustó, síguenos en Twitter  para recibir nuestras actualizaciones y trucos
--> Leer más...

18 de diciembre de 2013

Feliz Navidad y próspero año 2014

Nuestro mensaje de navidad y año nuevo para todos los amigos que leen las publicaciones del blog "Ideas
de Excel". Para el próximo año estamos preparando diferentes temas sobre Excel que le servirán mucho para aumentar su conocimiento, si desea profundizar en alguno, escríbanos.





Si te gustó, síguenos en Twitter  para recibir nuestras actualizaciones y trucos
--> Leer más...

22 de noviembre de 2013

Recuperar los datos de Origen de una tabla dinámica



Al crear una tabla dinámica, algunas veces usamos el formato de lista como base para crearla.
Muchas veces esta lista es eliminada del libro por algunos motivos.

Has tenido la necesidad de recuperar los datos de Origen de una tabla dinámica? Ahora es posible, mira este video que nos muestra como hacerlo:









Quizás te interese otras de nuestras publicaciones:
- Tabla dinámica recomendada Parte 1
- Tablas dinámicas Parte 2

Espere la próxima semana otra novedad.

Si te gustó, síguenos en Twitter  para recibir nuestras actualizaciones y trucos
--> Leer más...